-
El universo para determinar el grupo de equipos fue extraído de la Resolución 2003 de 2014, donde se establecen los requisitos de habilitación de la prestación de servicios de salud. Los siguientes equipos biomédicos cuentan con laboratorio de calibración acreditado en el país:
1- BASCULAS Y BALANZAS
2- PESA BEBE
3- TERMOMETRO
4- MANOMETRO PARA GASES MEDICINALES
5- TENSIOMETRO
6- CINTA METRICA
7- PESA PAÑAL
8- PIPETAS AUTOMATICAS (No hay acreditación en sitio)
9- TERMOHIGROMETRO (No hay acreditación en sitio)
-
1- QUERATOMETRO
2- ANALIZADOR DE GASES ANESTESICOS
3- CAMPIMETRO
4- GLUCOMETRO
5- LENSOMETRO
6- TONOMETRO
7- DETECTORES DE RADIACION
Cabe aclarar que si algún equipo biomédico cuya finalidad prevista sea pesar, medir o contar no se encuentra en este listado, no lo exime del cumplimiento de los reglamentos técnicos de metrología legal, que en su momento se expida.
-
El universo para determinar el grupo de equipos fue extraído de la Resolución 2003 de 2014, donde se establecen los requisitos de habilitación de la prestación de servicios de salud.
1- CENTRIFUGA
2- SEROFUGAS
3- ASPIRADOR DE SECRECIONES
4- BALON DE CONTRAPULSACION
5- BANDA DE PRUEBA DE ESFUERZO
6- CONCENTRADOR DE OXIGENO
7- CPAP NEONATAL
8- DOPPLER OBSTETRICO
9- ELECTROCARDIOGRAFO
10- EQUIPO DE ESTERILIZACION
11- EQUIPO HOLTER
12- ESTIMULADOR DE NERVIO PERIFERICO
13- INCUBADORA PARA LABORATORIO
14- INTERCAMBIADOR DE CALOR
15- MEZCLADOR DE GASES MEDICINALES
16- MICROTOMO
17- POLIGRAFO DE PRESIONES
18- PROCESADOR DE TEJIDOS
19- BOMBA DE CIRCULACION EXTRACORPOREA
20- BOMBA DE INFUSION
21- BOMBA DE MICROPERFUSION
22- CAPNOGRAFO
23- DESFIBRILADOR
24- EQUIPO DE DIALISIS PERITONEAL
25- EQUIPO DE TERAPIA EXTRACORPOREA DE DIALISIS
26- FUENTE DE MARCAPASOS EXTERNA
27- INCUBADORA ESTANDAR
28- INSTRUMENTO DE CAUTERIZACION
29- INYECTOR
30- LAMPARA DE CALOR RADIANTE
31- LAMPARA DE FOTOTERAPIA
32- LASER BLANDO MULTIFRECUENCIAL
33- MAQUINA CICLADORA PARA DIALISIS PERITONEAL
34- MAQUINA DE ANESTESIA
35- MONITOR DE GASTO CARDIACO
36- MONITOR DE SIGNOS VITALES
37-MONITOR FETAL
38- OXIMETRO DE PULSO
39- UNIDAD DE EXIMER LASER
40- UNIDAD ELECTROQUIRURGICA
41- VENTILADOR MECANICO
42- AGITADOR DE PLAQUETAS
43- ALARMA GASES MEDICINALES
44- CAMARA DE FLUJO LAMINAR
45- COMPRESOR
46- CONGELADOR DE PLASMA
47- NEVERA
48- SISTEMA DE CALENTAMIENTO DE LIQUIDOS
-
1- ACELERADOR LINEAL
2- DETECTORES DE RADIACION
3- ECOGRAFO
4- EQUIPO DE BRAQUITERAPIA
5- EQUIPO DE FLUOROSCOPIA
6- EQUIPO DE RAYOS X FIJO
7- EQUIPO DE RAYOS X ODONTOLOGICO
8- EQUIPO DE RAYOS X PARA RADIOTERAPIA
9- EQUIPO DE RAYOS X PORTATIL
10- EQUIPO DE SIMULACION DE RADIOTERAPIA
11- PET
12- SISTEMA DE MONITOREO DE RADIACION
13- SISTEMA DE VERIFICACION DE TRATAMIENTO DE RADIOTERAPIA
14- TOMOGRAFO
15- UNIDAD DE COBALTO
Cabe aclarar que este listado no contiene todos los equipos biomédicos que no son considerados instrumentos de medición pero tienen sistemas o subsistemas que son instrumentos de medición, ya que está priorizado según esquema de trabajo.
-
Recomendamos la calibración del equipo antes de utilizarlo por primera vez. La forma más sencilla es solicitar la calibración en el momento en el que adquiera un instrumento nuevo. De esta forma, comenzará la historia de las mediciones, que pueden ser requeridas en cualquier momento por los clientes o por los entes verificadores en sus auditorías. Lo que también ayuda a realizar un control de calidad de los equipos que ingresan a los servicios.
-
La periodicidad con que las empresas calibran su instrumento es una balanza entre riesgo y costo. Cuanto más corto el periodo entre calibraciones, menor riesgo de que sus medidas sean cuestionables. Por ello, recomendamos calibrar sus instrumentos de medición una vez cada año, hasta conocer el comportamiento del instrumento en el tiempo.
Los equipos que se utilizan a diario deberían tener un ciclo de calibraciones más corto que los que se usan con menor frecuencia. De cualquier modo, para establecer un periodo adecuado entre calibraciones, se debe considerar:
Instrumento:
- El alcance y la intensidad de uso
- Tendencia de los datos, obtenida de calibraciones previas y tendencia al desgaste y la deriva*
- Condiciones medioambientales, de transporte y manejo.
- La incertidumbre requerida en mediciones.
* Debido a la edad de los componentes, a los cambios de temperatura y al estrés mecánico, la precisión del equipo disminuye con el tiempo. Esto se llama “deriva” y cuando ocurre, los resultados de las mediciones pierden fiabilidad. La deriva no se puede eliminar, pero se puede detectar y tener en cuenta durante el proceso de calibración.
-
Claro que si! puedes solicitar una cotización para realizar la metrología de tus equipos biomédicos en sitio enviandonos un correo electrónico a info@biomediccentral.com con el inventario de los equipos biomédicos a calibrar, es importante que nos dejes tus datos para poder contactarte y poder definir detalles como tiempo y fecha de ejecución de acuerdo a tu cronograma.